ASODECO trabaja junto a INTA Concordia para promover huertas familiares y comunitarias. Las claves del proyecto son la entrega de semillas e insumos, la capacitación, el seguimiento de las huertas y el trabajo voluntario de los referentes barriales. Por Cintia Paz – cintiagpaz@hotmail.com ProHuerta es el programa de impulso a huertas agroecológicas, desarrollado por elSigue leyendo «ASODECO suma recursos para el desarrollo de ProHuerta en Concordia»
Archivo del autor: ASODECO
ASODECO repasa su agenda 2021-2023 para el desarrollo de Concordia.
Las autoridades de ASODECO delinearon su estrategia de acción social y empresarial junto a los coordinadores de los distintos programas.
La alimentación, la inclusión, el trabajo colaborativo, la formación, la generación de valor y la acción conjunta empresaria fueron algunos de los aspectos sobre los que se debatió en la reunión virtual ocurrida el jueves 10 de junio.
¿Por qué cada vez más empresas donan alimentos en Argentina?
Las empresas cumplen un rol fundamental para el desarrollo de la comunidad mediante prácticas solidarias, como la entrega de alimentos. A la vez, estas prácticas ofrecen grandes beneficios para las empresas. ASODECO repasa las oportunidades que supone la gestión socialmente responsable de las organizaciones. Por Cintia Paz – cintiagpaz@hotmail.com La pandemia debido al virus COVID-19Sigue leyendo «¿Por qué cada vez más empresas donan alimentos en Argentina?»
ASODECO conecta al centro de adicciones Juan XXIII con el Banco de Alimentos.
La Comunidad de Vida y Rehabilitación de adicciones Juan XXIII es una de las entidades Aliadas del Banco de Alimentos. A través de la sanación interior y el vínculo comunitario brindan apoyo a quienes luchan por enfrentar la dependencia a las drogas. Por Cintia Paz – cintiagpaz@hotmail.com La “Comunidad…” es una entidad sin fines deSigue leyendo «ASODECO conecta al centro de adicciones Juan XXIII con el Banco de Alimentos.»
Participamos en el “Encuentro de Industria por Argentina en Entre Ríos”
Un encuentro para conocer experiencias de las economías del conocimiento y el desarrollo productivo local. El viernes 14 de mayo se realizó un encuentro virtual para conocer experiencias y articular estrategias de las economías del conocimiento y del desarrollo productivo local. Participaron del evento la Subsecretaria de Economía del Conocimiento de la Nación, María Apólito,Sigue leyendo «Participamos en el “Encuentro de Industria por Argentina en Entre Ríos”»
Banco de alimentos ¿qué es y cómo funciona la RED en Concordia?
ASODECO sigue trabajando junto al Banco de Alimentos Paraná (BAP) para rescatar alimentos de las empresas donantes y distribuirlos entre las organizaciones sociales de Concordia. Gracias a la organización eficiente y el compromiso de la comunidad contribuye a la reducción del hambre, la malnutrición y el desperdicio de alimentos. Por Cintia Paz – cintiagpaz@hotmail.com En Argentina, desdeSigue leyendo «Banco de alimentos ¿qué es y cómo funciona la RED en Concordia?»